BUENAS..... AMIGUITOS A CONTINUACIÓN VAMOS A VER, QUE SON LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES; Y COMO LAS PODEMOS EMPLEAR EN EL USO DE LAS ORACIONES.
A continuación voy a explicar los conceptos de cada unas de las categorías gramaticales; y a partir de allí, se ara las respectivas explicaciones practicas en cuanto al empleo de estas en las oraciones.
entonces el sustantivo es el nombre nominal por el cual designamos a un objeto, ser o cosa: y ellos pueden ser:
Nombre propio: Nombre del ser: Lorena, Carlos, Pedro. lugares: Bogota, Colombia, Ibague, Medellin.
Nombre común:ser concreto: Leon, rio.
Nombre abstracto: Verdad, libertad, amor.
Nombre Concreto: mesa, computador, maniquí.
Nombre colectivo: conjunto: bosque, ejercito.
Nombre contable o discontinuo: una cama, un dedo, tres loros.
vamos a visitar la siguiente pagina para contextual-izarnos mas con el sustantivo:
ADJETIVO
ADJETIVO: SON LOS QUE CALIFICAN AL SUSTANTIVO.
Ejemplos de adjetivos calificativos:
Alto, apetitoso, aprensivo, avaro.Bajo, bello, bueno, bruto.
FUNCIONES DEL ADJETIVO
La función del adjetivo calificativo es la de calificar al sustantivo.
ADJETIVO DETERMINANTE: Cualquiera, sendo, otro, cualesquiera.
CALIFICATIVO: Bello, hermoso, alto, gordo, delgado, etc.
NUMERALES CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5
NUMERALES ORDINALES: primero, segundo, tercero, cuarto...
PARTITIVOS: Octava, onceava...
GENERO MOTIVADO: Al que obedece a razones biológicas como: MADRE, YEGUA.
GENERO INMOTIVADO: El que no obedece a razones biológicas: PARED, LICOR, AMABILIDADES.
CALIFICATIVO: Bello, hermoso, alto, gordo, delgado, etc.
NUMERALES CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5
NUMERALES ORDINALES: primero, segundo, tercero, cuarto...
PARTITIVOS: Octava, onceava...
GENERO MOTIVADO: Al que obedece a razones biológicas como: MADRE, YEGUA.
GENERO INMOTIVADO: El que no obedece a razones biológicas: PARED, LICOR, AMABILIDADES.
ARTICULOS O DERTERMINANTES
Artículos
Son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de un ser conocido o desconocido. Son determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas).
VERBOS
PRACTICA EL USO DE LOS VERBOS; SEGÚN TUS PRE-SABERES:
ESCRIBE EN UNA HOJA UN VERBO PARA CADA UNA DE LAS SECUENCIAS.
LOS
VERBOS
Son las palabras que indican acción o estado. Los verbos por
sí solos pueden constituir una oración. Ej: Trabaja.
Los verbos se encuentran en dos formas:
a.
INFINITIVO
o forma simple, sin conjugar o modificar: lexema más morfemas sufijos ar, er, ir. Cantar,
comer, vivir…
b.
INFLEXIÓN o
conjugación, declinación: lexema, más modificadores de modo , tiempo y persona. Ejs: cantaba,
comeré, viviría.
LA
CONJUGACIÓN
Como herencia del Latín el Español
recibió la declinación de los verbos, atendiendo a los casos de Modo, tiempo y persona.
MODOS: INDICATIVO, SUBJUNTIVO,
IMPERATIVO.
El primero hace referencia a lo que se
indica o enuncia de manera independiente.
Se puede realizar en los tiempos PRESENTE, PRETÉRITO, FUTURO,
COOPRETÉRITO, POSPRETÉRITO; ANTEPRESENTE, ANTEPRETÉRITO, ANTEFUTURO,
ANTECOOPRETERITO, ANTEPOSPRETÉRITO.
El SUBJUNTIVO corresponde a inflexiones
que no pueden enunciar. se de manera independiente, sino que forman parte de
oraciones compuestas y están subordinadas
a una forma verbal en indicativo. Se presenta en los tiempos PRESENTE, PRETÉRITO, FUTURO( HIPOTÉTICO);
ANTEPRESENTE, ANTEPRETÉRITO Y ANTEFUTURO(HIPOTÉTICO).
Indicativo y subjuntivo se expresan en
las personas primera, segunda y tercera del singular; primera, segunda y
tercera del plural.
Presente
|
Pretérito(pretérito perfecto simple)
|
Futuro
|
Copretérito
(pretérito imperfecto)
|
Pospretérito( condicional)
|
Canto, cantas, canta, cantamos,
cantáis, cantan
|
Canté, cantaste, cantó, cantamos,
cantasteis cantaron,
|
Cantaré, cantarás, cantará,
cantaremos, cantareis, cantarán
|
Cantaba, cantabas, cantaba,
cantábamos, cantabais, cantaban
|
Cantaría, cantarías, cantaría
cantaríamos, cantaríais, cantarían
|
Antepresente(pretérito perfecto
compuesto)
|
Antepretérito(pretérito anterior)
|
Antefuturo(futuro perfecto)
|
Antecoopretérito( pretérito
pluscuamperfecto)
|
Antepospretérito( condicional
perfecto)
|
He cantado, has cantado, ha cantado,
hemos cantado, habéis cantado, han cant
|
Hube cantado, hubiste, cantado, hubo,
cantado. hubimos cantado. Hubisteis cantado, hubieron cantado
|
Habré cantado, habrás cantad habrá
cantado habremos cantado, habréis cantado, habrán cantado
|
Había cantado, habías cantado, había
cantado , habíamos cantado, habíais
cantado, habían cantado
|
Habría cantado, habrías cantado,
habría cantado, habríamos cantado, habríais cantado, habrían cantado
|
CONJUGACIÓN SUBJUNTIVO
Presente
|
Pretérito
(pretérito imperfecto)
|
Futuro
|
Cante,
cantes, cante, cantemos, cantéis, canten
|
Cantara
o cantase, cantaras o cantase, cantara o cantase, cantáramos o cantaseis,
catarais o cantaseis, cantaran o cantasen
|
Cantare,
cantares, cantare, cantaremos, cantareis, cantaren
|
Antepresente(
pretérito perfecto)
|
Antepretérito(
pretérito pluscuamperfecto)
|
Antefuturo(
futuro perfecto)
|
Haya
cantado, hayas cantado, haya cantado, hayamos cantado, hayáis cantado, hayan
cantado
|
Hubiera
o hubiese cantado, hubieras o hubieses cantado, hubiera o hubiese cantado,
hubiéramos o hubiésemos cantado, hubierais, o hubieseis cantado, hubieran
cantado
|
Hubiere
cantado, hubieres cantado, hubiere cantado, hubiéremos cantado, hubiereis
cantado, hubieren cantado
|
CONJUGACIÓN IMPERATIVO
PRESENTE
Canta, no cantes
Cante, cantemos
Cantad, no cantéis
Canten
VERBOS IRREGULARES
Se
consideran irregulares los verbos que no se ajustan al patrón de conjugación. Bien sea que alteren
su lexema o que cambien sus morfemas o incorporen otros.
Algunos ejemplos de verbos irregulares son:
1. SER ( soy, eres, es,
somos, son, fue, seré, era, sería, sea,
fuera, fuere):
2. TENER ( Tengo, tenga,
tendré, , tuve, )
3. ESTAR ( estoy, estás,
estuve, , esté)
4. HACER ( Hago, haga,
hiciste, hizo, haré, haría)
5. SATISFACER ( satisfago,
satisfice, satisficiste, satisfaré, satisfaría, satisfaga…)
6. Verbos cuyo infinitivo
termina en ducir (conduzco, conduce, conduje, condujiste, conduzca, condujera…)
7. VERBOS QUE SE DIPTONGAN:
JUGAR( juego, juegas, juega, juegue); DORMIR (duermo, duermes, duerma);
ARRENDAR (arriendo, arriendas, arriende…), ANEGAR y otros.
8. VOLVER Y SUS DERIVADOS ( vuelvo, vuelves, envuelve,
envuelva, revuelves, )
LOS ADVERBIOS
http://www.gramaticas.net/2010/09/ejemplos-de-adverbios.html
AFIRMACIÓN: SI
NEGACION: NO
LUGAR: AQUI, ALLI, AQUI, CERCA, LEJOS.
TIEMPO: AHORA, YA, SIEMPRE, NUNCA, CUANDO, TARDE.
MODO: ASI, IGUAL, COMO.
CANTIDAD: MUCHO, POCO ,BASTANTE, MENOS, MAS...
DUDA: QUIZA, TAL VEZ, ACASO.
AFIRMACIÓN: SI
NEGACION: NO
LUGAR: AQUI, ALLI, AQUI, CERCA, LEJOS.
TIEMPO: AHORA, YA, SIEMPRE, NUNCA, CUANDO, TARDE.
MODO: ASI, IGUAL, COMO.
CANTIDAD: MUCHO, POCO ,BASTANTE, MENOS, MAS...
DUDA: QUIZA, TAL VEZ, ACASO.
PRONOMBRES
A CONTINUACIÓN MIRA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y DETERMINA EL PRONOMBRE CORRESPONDIENTE:
REMPLAZAN AL SUSTANTIVO O NOMBRE:
DETERMINADOS: EL, LO, LA, LOS, LAS.
INDETERMINADO: UN, UNA, UNOS, UNAS...
AVECES TIENEN EL GENERO INVARIABLE
COMO: HIPÓCRITA.
OTROS TIENEN EL GENERO EN FORMA DE EPICENO: JIRAFA, CUCARACHA ( HEMBRA O MACHO).
GENERO AMBIGUO: LA MARGEN O EL MARGEN.
PREPOSICIONES
A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
- Alrededor de
- A excepción de
- A favor de
- A finales de
- A fuerza de
- A pesar de
- A por
- Apunto de
- A raíz de
- Cerca de
- Con motivo a
- Con rumbo a
- Debajo de
- Debido a
- Delante de
- Detrás de
- En compañía de
- En medio de
- En torno a
- En vez de
- Encima de
- Enfrente de
- Frente a
- Junto a
- Lejos de
- Por debajo de
- Por detrás de
- Por encima de
CONJUNCIONES:
Su función es unir las palabras en oraciones:
COPULATIVAS: Y, E, NI.
DISYUNTIVAS: O, ORA, ORA, YA, YA BIEN.
CAUSALES: PUES, PORQUE.
CONSECUTIVAS: ENTONCES, LUEGO.
ADVERSATIVAS: PERO, EMPERO, MAS, SIN EMBARGO.
CONECTORES COMPUESTOS: SIN EMBARGO, POR LO TANTO.
EVALUACIÓN:
APLICA Y SEÑALA CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES EXPLICADAS, EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ORACIONES.
EJEMPLO:
LA MESA DE MADERA ESTA DETERIORADA:
LA: ARTICULODE: PREPOSICIONMADERA: SUSTANTIVOESTA: VERBO IRREGULARDETERIORADA: ADJETIVO CALIFICATIVO.
AQUÍ
VA LA ACTIVIDAD:
HOY EN LA MAÑANA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTEMPESTIVAMENTE ABANDONARON LAS AULAS.
AYER ME ENCONTRÉ CON PATRICIA Y ME COMENTO SOBRE SU NOVIAZGO CON RAUL.
SI TIENES ALGUNA DUDA AQUÍ PONGO UN ENLASE PARA UNA MEJOR COMPRENSION:
BIOGRAFÍA
Actividades creadas por Jenny Alejandra Pérez Páez
Educaplay.com
http://lengramatica.blogspot.com.co/
http://marcoele.com/descargas/9/sanchez_ortografia.pdf
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1073096/completa_los_verbos_en_present.htm (educaplay. com).
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1determi.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario